Historia: Se funda en 1526 en una capilla franciscana trianera y en 1566 se aprueban sus primeras reglas. En 1600 se une a la hermandad de San Francisco de Paula y en 1674 a la del Cristo de las Penas. Se trasladó a la capilla de los Mínimos. En 1835 se desplazó al convento de San Jacinto. El Jueves Santo de 1932 se ganó el título de La Valiente(Véase "La Valiente"). Luego se trasladó a su actual capilla de La Estrella.
La Valiente(historia 2): La llaman así por ser la única que salió en 1932. En la estación de penitencia lanzaron bombas y dispararon, pero no le paso nada a las figuras.
Titulares: Nuestro Padre Jesús de las Penas, María Santísima de la Estrella, Triunfo del Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paula y Santas Justa y Rufina.
Sede: Capilla de la Estrella, en la calle San Jacinto.
Día de salida: Domingo de Ramos.
Autores: El Cristo es de José de Arce, las figuras secundarias son de Castillo Lastrucci y la Virgen está atribuida a la Roldana.
Representación: El paso de misterio representa a Jesús despojado rezando, dos sayones preparando la cruz y un romano vigilándolos y en de palio la Virgen está desconsolada.
Túnicas: De capa, con capa y túnica blanca, antifaz morado en el Cristo, y azul en virgen, escudo de San Antonio de Paula en el pecho y el de la hermandad a la izquierda.
Música: CCTT Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas(Cristo) y BM Nuestra Señora de La Oliva, de Salteras(virgen).

Paso de palio

Nazarenos de la Estrella

Capilla de la Estrella
La Valiente(historia 2): La llaman así por ser la única que salió en 1932. En la estación de penitencia lanzaron bombas y dispararon, pero no le paso nada a las figuras.
Titulares: Nuestro Padre Jesús de las Penas, María Santísima de la Estrella, Triunfo del Santo Lignum Crucis, San Francisco de Paula y Santas Justa y Rufina.
Sede: Capilla de la Estrella, en la calle San Jacinto.
Día de salida: Domingo de Ramos.
Autores: El Cristo es de José de Arce, las figuras secundarias son de Castillo Lastrucci y la Virgen está atribuida a la Roldana.
Representación: El paso de misterio representa a Jesús despojado rezando, dos sayones preparando la cruz y un romano vigilándolos y en de palio la Virgen está desconsolada.
Túnicas: De capa, con capa y túnica blanca, antifaz morado en el Cristo, y azul en virgen, escudo de San Antonio de Paula en el pecho y el de la hermandad a la izquierda.
Música: CCTT Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas(Cristo) y BM Nuestra Señora de La Oliva, de Salteras(virgen).
Salida de la hermandad

Escudo de la hermandad

Paso de misterio

Paso de palio

Nazarenos de la Estrella

Capilla de la Estrella
No hay comentarios:
Publicar un comentario